La década de los noventa es una etapa de grandes
cambios que consolida la integración de muchos artistas activos en México a la
escena internacional. El programa de adquisiciones se ha enfocado a cubrir los
procesos de este desarrollo, además de abrir un cauce a futuro, mediante la
afirmación de tendencias y prácticas ya establecidas, tratando además de
discernir nuevas propuestas y maneras inéditas de abordar el fenómeno
artístico.
- Eduardo Abaroa (1968 - ) Aromas del oficio 2 (cañón), 1997 y Sin título, 1996.
- Mauricio Alejo (1969 - )The Space in Between, 2005, Papel de baño, 2005 y Falla, 2004.
- Francis Alÿs (1959 - ) The Collector / El Colector, 1991-1992.
- Marco Arce (1968 - ) Novia, 1999.
- Carlos Arias (1964 - ) Medio hombre con feto, 1995.
- Eric Beltrán (1974 - ) Enciclopedia Instalación Peinazo, 2005.
- Iñaki Bonillas (1981 - ) Photographic Views I, 2004.
- Stefan Brüggemann (1975 - ) Thoughts are Products, 1999 y Thoughts are Products, 1999.
- Calimocho Styles (2000 - 2003) Buda esotérico en inspección secundaria, 2002.
- Mónica Castillo (1961 - ) Sin título, 1999.
- Abraham Cruzvillegas (1968 - ) Sin título, 1995-1997 y Flebitis, 1995.
- Minerva Cuevas (1975 - ) Arqueología política 1/3, 2000.
- José Dávila (1974 - ) Life Without Buildings 4, 2004 y Tomorrow, 2004.
- Marianela de la Hoz (1956 - ) Los colores del pensamiento de frontera a frontera, 1997.
- Claudia Fernández (1965 - ) Interior, 1998 y Caleidoscopio, 2005.
- Demián Flores (1971 - ) Hombre bajo la sal, 1996 y No atravieses tu paso largo sobre mí porque dejo de crecer, 1996.
- Mario García Torres (1975 - ) Carta abierta al Dr. Atl, 2005 y A brief History of Jimmie Johnson´s Legacy, 2006.
- Alfredo Gavaldón (1959 - ) En la noche, 2001.
- Thomas Glassford (1963 - ) Invitación to Portage, 1992, Sueños de tubería (Allurium: Pipe Dreams), 1991 y Paisaje ultrasonido, 1998.
- José Miguel González Casanova (1964 - ) La escuela de Atenas, 1997 y Cartas, 1996.
- Renato González González (1960 - ) Veo, oigo, callo, 1991.
- Silvia Gruner (1959 - ) Cinco obras, entre ellas; In Situ, 1995.
No hay comentarios:
Publicar un comentario